Desde la encriptación hasta la gobernanza, así puedes hacer que tu nube sea a prueba de hackers
Gartner señala que para 2025, el 99% de las brechas de seguridad en la nube se deberá a errores de configuración por parte de los usuarios. Deloitte subraya así la importancia de establecer políticas de seguridad y controles de acceso claros.
La adopción de encriptación de extremo a extremo y sistemas de monitoreo continuo (SIEM) puede reducir en un 35% los riesgos de intrusión (fuente: Accenture). IDC recomienda además implementar procesos de parchado y actualización automática para prevenir vulnerabilidades.
Puntos clave
- Encriptación de datos: Protege información sensible tanto en tránsito como en reposo.
- Control de accesos: Gestión robusta de credenciales y privilegios mínimos.
- Monitoreo continuo: Detección inmediata de actividades anómalas.
Conclusión
La seguridad en la nube no es una opción, sino un requisito fundamental para garantizar continuidad y confianza. Invertir en mejores prácticas y en tecnologías certificadas significa proteger el patrimonio de datos y mantener la reputación empresarial.