Desde la evaluación de riesgos hasta el cumplimiento: todo lo que debes saber sobre la Directiva NIS2
Según Gartner, para 2025 más del 70% de las empresas europeas deberá actualizar sus protocolos de seguridad para alinearse con NIS2. Esta normativa exige requisitos más estrictos en gestión de riesgos, con sanciones más altas por incumplimiento.
Deloitte destaca la importancia de una evaluación continua de riesgos y de la colaboración entre el sector público y privado. En particular, la adopción de herramientas de threat intelligence puede aumentar la capacidad de respuesta a las amenazas en un 45%.
Puntos clave
- Evaluación de riesgos periódica: Fundamental para identificar vulnerabilidades y prioridades de intervención.
- Intercambio de información: Las empresas deben reportar incidentes y brechas de seguridad con mayor rapidez.
- Plan de respuesta a incidentes: IDC señala que las empresas con un plan definido reducen el tiempo de recuperación en un 50%.
Conclusión
Adaptarse a NIS2 no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer la seguridad y la reputación de la empresa. Invertir en tecnologías avanzadas y capacitar al personal son pasos decisivos para enfrentar los desafíos del panorama digital europeo.