Espacio para publi

MCP puede hacer OpenGateway obsoleto antes de que esté realmente listo

El curso de colisión: las API tradicionales se encuentran con la integración nativa de IA Mientras las telcos celebran la iniciativa OpenGateway de GSMA como su renacimiento digital, un cambio […]

MCP puede hacer OpenGateway obsoleto antes de que esté realmente listo
Hover Share Button

MCP puede hacer OpenGateway obsoleto antes de que esté realmente listo

El curso de colisión: las API tradicionales se encuentran con la integración nativa de IA Mientras las telcos celebran la iniciativa OpenGateway de GSMA como su renacimiento digital, un cambio […]

MCP puede hacer OpenGateway obsoleto antes de que esté realmente listo
El curso de colisión: las API tradicionales se encuentran con la integración nativa de IA Mientras las telcos celebran la iniciativa OpenGateway de GSMA como su renacimiento digital, un cambio fundamental en la comunicación máquina a máquina amenaza con volverla irrelevante antes de que se lance completamente. ¿El culpable? Model Context Protocol (MCP). Hay muchas conversaciones, artículos y publicaciones que afirman que estamos enfrentando un punto de inflexión tecnológico que los ejecutivos de telcos necesitan confrontar inmediatamente. Mientras los agentes de IA median cada vez más las interacciones de software, toda la premisa de las API integradas manualmente está siendo desafiada. La pregunta no es si las telcos deberían ofrecer API. La pregunta es si alguien las seguirá usando en cinco años de la misma manera que lo hacemos hoy. ¿OpenGateway podría tener la visión correcta, pero abraza la implementación adecuada?

OpenGateway prometía derribar muros entre las capacidades de telecomunicaciones y los desarrolladores de software

API estandarizadas entre operadores. Acceso unificado al network slicing, edge computing y controles de calidad de servicio. La visión suena convincente, pero el momento podría ser catastrófico. Eso es porque mientras las telcos han estado diseñando meticulosamente sus estrategias de API, el desarrollo de IA ha cambiado fundamentalmente cómo el software interactúa con los sistemas.

MCP: El protocolo de comunicación construido para IA, no para humanos

El paradigma de API ha sido durante mucho tiempo el estándar para la integración de software. Fue construido para software determinístico y desarrolladores humanos que escriben código de integración explícito. El modelo, simplemente dicho, es bastante directo: un desarrollador hace una solicitud, una API devuelve datos estructurados y una aplicación los procesa. Este paradigma funcionó, y funciona, perfectamente cuando el software es determinístico (la estructura de datos es conocida) y basado en reglas. Sus limitaciones se vuelven evidentes cuando los agentes de IA autónomos entran en escena: Endpoints estáticos vs. interacciones dinámicas: Las API requieren formatos de solicitud predefinidos y manejadores de respuesta. Los agentes de IA necesitan descubrir, interpretar y adaptarse en tiempo real. Integración explícita vs. comprensión implícita: Cada API requiere código de integración personalizado. Los agentes de IA necesitan entender las capacidades inherentemente. Contextos aislados vs. comprensión persistente: Las API tradicionales no mantienen contexto entre servicios. La IA necesita conciencia contextual continua. Esto es precisamente la brecha que MCP busca llenar. Model Context Protocol reimagina las interacciones de máquinas desde los primeros principios. En lugar de patrones rígidos de solicitud-respuesta, MCP crea una capa nativa de IA donde los sistemas exponen sus capacidades a través de descripciones en lenguaje natural, documentación interactiva y ejemplos contextuales. Esto, por ejemplo, permite a los agentes de IA:
  • Descubrir dinámicamente las capacidades disponibles sin que los desarrolladores escriban código de integración personalizado
  • Mantener contexto a través de múltiples servicios y proveedores sin fricción
  • Interpretar y adaptarse a las respuestas del sistema en lugar de requerir manejo explícito de errores
La percepción clave: Cuando el software es mediado por modelos fundamentales, la comunicación entre sistemas debe ser optimizada para esos modelos, en lugar de hacerlo para desarrolladores humanos.

Entonces, ¿están las Telcos y OpenGateway en riesgo de quedarse atrás?

Ahora mismo, OpenGateway está fundamentalmente impulsado por API. Está construido alrededor de la idea de que los desarrolladores integrarán API de telecomunicaciones en sus aplicaciones. ¿Pero qué pasa cuando la mayoría de desarrolladores dejan de escribir llamadas de API y comienzan a desplegar agentes de IA que interactúan autónomamente? Las telcos podrían quedarse atrás si las aplicaciones impulsadas por IA se mueven más allá de las interacciones basadas en API. Los proveedores de nube y empresas que priorizan la IA podrían tomar el control ofreciendo capas de integración nativas de IA que son más flexibles y eficientes. La infraestructura de telecomunicaciones podría volverse commoditizada, con las telcos reducidas a «tubos tontos» en lugar de habilitadores activos de conectividad impulsada por IA. El hecho es que hemos visto disrupciones similares antes. La computación en la nube abstrajo la gestión de infraestructura de los centros de datos tradicionales. Las Core y Radio Access Networks han sido softwarizadas, abstrayendo las funcionalidades de la infraestructura subyacente. MCP podría hacer lo mismo con las API. La pregunta es: ¿Ya están las telcos considerando MCP? La respuesta es… poco clara. Algunos operadores visionarios están experimentando con gestión de red impulsada por IA y redes basadas en intenciones, que comparten similitudes conceptuales con MCP. OpenGateway mismo no ha abordado públicamente MCP, pero si el desarrollo impulsado por IA continúa a su ritmo actual, ignorar este cambio podría ser un error estratégico. Empresas como OpenAI, Anthropic y Google DeepMind están desarrollando rápidamente agentes de IA que interactúan dinámicamente a través de diferentes sistemas. Si MCP o un paradigma similar toma fuerza, las telcos que no logren adaptarse pueden perder el compromiso de los desarrolladores frente a competidores nativos de la nube.

Las telcos no necesitan abandonar OpenGateway, pero deberían evolucionarlo más allá de su forma actual

Continuar el desarrollo de API mientras simultáneamente se invierte en capas de compatibilidad MCP. No forzar una decisión de esto o aquello cuando el mercado permanece en flujo. Lanzar pilotos dirigidos donde los agentes de IA puedan interactuar directamente con capacidades de red a través de comprensión de lenguaje natural en lugar de llamadas de API rígidas. Fomentar la colaboración entre industrias involucrando a empresas de IA que desarrollan marcos de agentes para asegurar que las capacidades de telco estén representadas en estándares emergentes en lugar de ser omitidas. El cambio del desarrollo que prioriza API al que prioriza IA no es especulativo: cada proveedor principal de nube está invirtiendo en agentes de IA que abstraen las llamadas explícitas de API. Los proveedores de telecomunicaciones no brillan por estar adelante del mercado. Históricamente, las telcos han preferido llegar un poco tarde a una transición tecnológica. El futuro de iniciativas como OpenGateway también dependerá de si las Telcos reconocerán y abrazarán el cambio antes de que las empresas de nube e IA tomen la decisión por ellas.

Si consideras este artículo interesante,
¡regístrate ahora a nuestra newsletter!

otros artículos

Innovación y Tecnología Digital

6G: La Próxima Revolución de la Conectividad. Escenarios, requisitos y las tecnologías que moldearán el futuro digital

Matteo Grandi

Innovación y Tecnología Digital

6G: La próxima revolución de la Conectividad. Escenarios y requisitos de las tecnologías que moldearán el futuro digital

Matteo Grandi

Redes No-Terrestres - El cielo es tu nuevo parque de juegos …y no, no estoy hablando de Starlink

Innovación y Tecnología Digital

Redes No-Terrestres – El cielo es tu nuevo parque de juegos …y no, no estoy hablando de Starlink

Matteo Grandi

¡Vigila tus Pertenencias! Cómo Proteger tu Dispositivo IoT en un Mundo Hiperconectado

Innovación y Tecnología Digital

¡Vigila tus Pertenencias! Cómo Proteger tu Dispositivo IoT en un Mundo Hiperconectado

Matteo Grandi

¿Quieres estar siempre al tanto de las últimas noticias?

Espacio para publi

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.