Desde la virtualización hasta la hiperconvergencia, los secretos para expandir sistemas TI sin contratiempos
Accenture indica que las soluciones hiperconvergentes pueden reducir los costos de gestión en un 30% y acelerar los tiempos de aprovisionamiento en un 40%. Gartner prevé que, para 2025, más del 50% de los nuevos despliegues de TI adoptarán un enfoque convergente para simplificar la gestión y mejorar el rendimiento.
Deloitte recomienda planificar la escalabilidad desde las primeras etapas de diseño, evitando añadir recursos de forma desordenada. IDC señala que una infraestructura convergente bien implementada ofrece mayor resiliencia y un time-to-market más rápido para nuevos servicios.
Puntos clave
- Virtualización y contenedores: Esenciales para maximizar el uso de los recursos.
- Automatización: Reduce errores humanos y simplifica la gestión.
- Modelo pay-as-you-grow: Inversiones graduales alineadas con el crecimiento real.
Conclusión
Adoptar una infraestructura convergente no solo facilita la escalabilidad, sino que convierte a TI en un motor de crecimiento empresarial. Con una planificación adecuada y las tecnologías correctas, tu empresa estará lista para aprovechar las oportunidades de un mercado en constante evolución.